

Por ser voluntario, me invitaron a mi y a mi esposa a la celebración del Día Internacional de Cruz Roja.
La actividad principal fue la I Marcha de Antorchas, nos dieron una taza de chocolate, nos regalaron un reloj y una antorcha con un pequeño depósito lleno de trementina, encendimos la mecha y comenzamos la salida del pueblecito de Alonso de Ojeda.
Alonso de Ojeda es un pueblo muy pequeño, rotulado en honor de un tripulante de Cristóbal Colón, fue creado con el Plan Badajoz de los años sesenta. Su Iglesia de San Miguel es de planta rectangular y la torre que ven ustedes es de mención especial.
Esta marcha conmemora la que se realizó en Solferino, la teníamos que hacer en verano, pero por temor a que los campos se puedan incendiar la hemos recorrido en este mes.
Es hermoso contemplar los parajes y cortijos deshabitados...más aún cuando vamos en convivencia con personas de todas las edades.
Después de andar casi siete kilómetros, llegamos a Miajadas, un pueblo de 10.000 habitantes que, en siglos pasados estuvo ocupado por los romanos, se llamaba Meaxades. Hoy conocida como "Capital Europea del Tomate", está situada al sur de la provincia de Cáceres y cerca de Don Benito, un pueblo de la provincia de Badajoz.
Nos pusieron una buena comida típica del lugar, bailamos en una discoteca y regresamos a nuestros domicilios cotidianos.