
Mi blog marca las dos mil visitas. En vez de tirar cohetes, me dispongo a pensar que nuevo relato podía escribir. Me ronda por la mente un tema candente que sale a la luz en casi todos los blogers de nuestros comentaristas. Es el tema del trabajo de la mujer en empresas laborales.
Los machos y las hembras somos muy semejantes, sólo nos diferencian algunos rasgos físicos... ellas son sensibles. Hace miles de años se organizaban de tal manera que, la femenina cuidaba de la casa, cuidaba a la familia y paría para la creación.Aunque siempre trabajaron fuera del hogar algunas mujeres solteronas, viudas y también aquellas excepcionales que sin pertenecer a los dos estados anteriores, eran buenas profesionales en la educación o en la sanidad.
Desde los años setenta del siglo pasado,en porcentaje amplio, muchas féminas trabajan en empresas laborales. Surgen los inconvenientes, los maridos no tienen una educación tradicional y sólo ayudan en el hogar a penas 45 minutos al día, de dedicación y, ellas, después de una sacrificada tarea laboral dedican una hora y cuarenta y cinco minutos diarios. Los hijos y los padres ya mayores, no están lo suficientemente atendidos.
Para ellas, que manifiestan una necesidad para subsistir, una experiencia e identidades para no ser tan dependientes del machismo....reconocen, que no va bien este sistema de vida.
Me gustaría dejar mi sugerencia... El trabajo a tiempo parcial de sólo cuatro horas para las mujeres, podía solucionar bastante los inconvenientes.